lunes, 30 de marzo de 2015


¿POR QUÉ UN TALLER DE COMUNICACIÓN Y MEDIOS?


Se suele asociar a la comunicación con los medios de comunicación, limitándola a un aspecto tecnológico. Sin embargo, la comunicación es un fenómeno social y humano que permite el intercambio y la unión de grupos. Los procesos de comunicación circulan en la calle, en los negocios, en las casas, en los barrios, en las escuelas, en las cárceles...

El problema es que muchas veces las comunicaciones giran alrededor de lo que se lee en la tapa de los diarios de mayor tirada o en el programa de tele más visto. Es decir, los medios de comunicación tienen el poder de decidir sobre qué se habla y cómo se habla; o, lo que es lo mismo, deciden sobre lo que no se habla y/o de qué manera no tratar determinado tema, instalando agenda y “metiéndose” en nuestra vida cotidiana a través de los televisores, las radios, los diarios o la web.

En ese marco, es importante poder diferenciar lo que abarca la comunicación, al mismo tiempo que fomentar la construcción de la voz colectiva (sobre todo de los y las adolescentes) y de su propagación a partir de los medios. Asimismo, se necesita preparar a los jóvenes (que son oyentes de radio, lectores de diarios, televidentes, cibernautas) para un alfabetismo mediático crítico. Poder desarrollar habilidades de recepción crítica, además de capacitarse para la producción de sus propios contenidos. Es decir, lograr acercarse reflexivamente al universo de la cultura mediática.