martes, 19 de mayo de 2015

Una experiencia para no olvidar



Por Jana Román

El miércoles primero de abril en el Instituto Glaux se llevó a cabo el acto en conmemoración a los soldados caídos en la guerra de Malvinas. El mismo estuvo a cargo de los profesores Guido Crespo y Gabriela Muollo.

Desde el comienzo de la ceremonia se creó un ambiente que hacía sentir a los concurrentes parte de la época de los 80. En base a eso, el Himno Nacional Argentino fue la versión de la banda Golpe Bajo, que es rockera, como la música que se escuchaba en ese entonces. Durante la jornada se proyectó un video que mostraba la crueldad de los hechos ocurridos en la guerra. A partir de esa proyección, el profesor Crespo pudo hacer un desarrollo geo–económico del contexto en el cual se desató la guerra.

Pero lo más conmovedor del acto fue cuando Mariano, un sobreviviente del hundimiento del ARA General Belgrano, contó a los alumnos su experiencia: “Un superior me hacía recorrer el crucero de punta a punta e identificar lugares. Le reportaba el sitio con coordenadas codificadas (‘ALFA124LUZ’), tomaba un tereré y me daba otro para buscar. Así durante las seis horas que estaba a su cargo. Eso me hizo conocer el Belgrano casi con los ojos cerrados y fue lo que me permitió salir luego del ataque”. Sus palabras generaron un clima de silencio. Al finalizar su relato, los estudiantes sintieron curiosidad y se animaron a realizarle algunas preguntas.

Para concluir el acto, la profesora Muollo invitó a los alumnos a escribir en cartulinas negras y con tizas palabras que representan esta etapa en la Argentina.



No hay comentarios:

Publicar un comentario